Uncategorized

A febrero, El Salvador exportó $50 millones menos que hace un año

Pese a que también hay una baja en el valor de las importaciones que hace el país, la diferencia con lo que vende (déficit comercial) se mantiene bastante alta. En los primeros dos meses del año, en un contexto de turbulencias económicas tanto para el país, como para los principales socios comerciales, El Salvador experimentó

Salvadoreñas se preparan para el rubro de franquicias

21 mujeres empresarias culminaron su formación sobre el crecimiento de sus negocios a través del Programa Franquicias y otras Vías Asociativas. Un grupo de 21 empresarias salvadoreñas culminaron su formación sobre manejo de franquicias para impulsar el crecimiento de sus negocios. La agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Corporación de

Diecisiete países redujeron la compra de productos salvadoreños en enero

El primer reporte del año sobre exportaciones elaborado por el BCR muestra números rojos en varios productos y destinos. Al menos 17 países redujeron las compras de productos salvadoreños en enero 2023, según el primer reporte de exportaciones del año, elaborado por el Banco Central de Reserva (BCR) Solo Estados Unidos, el principal socio comercial

Coexport advierte peligros de un Tratado de Libre Comercio con China

Sectores productivos y empresariales de El Salvador están pendientes por la negociación de un Tratado de Libre Comercio con la República Popular China (RPCH), se conoció en una entrevista televisada a la directora ejecutiva de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar. Aunque los empresarios y exportadores locales ven con buenos ojos

Incremento de exportaciones e inversión en El Salvador

Las exportaciones y el aumento de inversión en rubros como la energía y el turismo, son los motores que han permitido crecer a El Salvador para el cierre del año 2022, según el Ministerio de Economía. Al menos 2.8% crecerá la economía salvadoreña al cierre de 2022 y es atribuido al incremento de exportaciones e

Galardonan a los mejores exportadores de Guatemala y de Centroamérica del 2022

AGEXPORT premia a los mejores exportadores de Guatemala y de Centroamérica del 2022. Acuamaya recibió el “Galardón Nacional a la Exportación 2022.” Acuamaya y Grupo Ferromax de El Salvador fueron reconocidos este año por su labor en la exportación durante la 34 edición del Galardón Nacional a la Exportación 2022 participaron 31 empresas de diferentes

Revalorización del dólar, su impacto en la economía

En el caso de las exportaciones, la afectación es mínima para El Salvador, porque su economía está dolarizada. El riesgo para el país es su baja calificación. La trayectoria de las tasas de interés dictadas por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) está alimentando una apreciación del dólar a escala global y, por ende,

El Salvador exportó $608.6 millones en agosto

El comercio exterior tuvo un incremento del 19 % respecto a agosto del 2021. En volumen, el alza fue del 16 %. Los ingresos por exportaciones totalizaron $608.6 millones en agosto, $96.1 millones más en comparación con lo recibido en el mismo mes del 2021, según el Banco Central de Reserva (BCR). En cuanto a

es_ESES