Las estadísticas del Banco Central indican que el año pasado, El Salvador vendió 102,500 quintales de café adicionales en relación con el 2021.
Los ingresos por exportaciones de café crecieron un 60 % para El Salvador en 2022. Un informe del Banco Central de Reserva (BCR) detalló que entre enero y diciembre las ventas del aromático sumaron $176.9 millones, $65.8 millones más a lo obtenido en 2021.
El volumen de venta también creció. A diciembre de 2022, el país registró 737,100 quintales exportados, 102,500 (16 %) más, en comparación con los 634,600 quintales vendidos el año anterior, según cifras oficiales.
Marzo fue el mes con más exportaciones de café salvadoreño, tras sumar 112,500 quintales vendidos.
Un aspecto que favoreció los ingresos por las ventas del grano, fue el incremento en el precio por quintal.
El BCR expuso que en 2022, el precio promedio pagado por quintal de café fue $240, mientras que en 2021, su costo fue de $175 por quintal, es decir que el año pasado se pagó $65 más. Septiembre fue el mes en que se obtuvo el mejor precio con $269 por quintal.
El BCR indicó que $176.8 millones de café (incluso tostado o descafeinado; cáscara y cascarilla de café; sucedáneos del café que contengan café en cualquier proporción) fueron vendidos fuera de Centroamérica, mientras que $110 millones fueron comprados por la región.
Exportación regional baja
Según el Informe del mercado de café, de la Organización Internacional del Café (OIC), en noviembre de 2022 las exportaciones de café de México y Centroamérica descendieron un 7.1 % y fueron de 410,000 sacos frente a 450,000 en noviembre de 2021.
“Las exportaciones de los dos primeros meses del año cafetero actual descendieron un 13.3 % y fueron de 890,000 sacos frente a 1.02 millones en octubre–noviembre de 2021/22. El descenso de la región en noviembre se debió a Honduras, que está luchando contra la roya que afecta a las cosechas del sector y tuvo un bajón del 50 %”, explicó la OIC.
A nivel mundial, las exportaciones de “Otros Suaves” descendieron un 15.1 % en noviembre de 2022 y fueron de 1.1 millones de sacos frente a 1.29 millones en el mismo período del año anterior.
Incremento
La subida en el precio influyó en el crecimiento de las exportaciones de café salvadoreño. El BCR indicó que el quintal fue vendido a un precio promedio de $240, $65 más en comparación al año 2021, cuando promedió $175. En septiembre se obtuvo el mejor precio por quintal, ya que llegó a $269.
FUENTE: El Economista / www.eleconomista.net/