
EVALUACIÓN DE AMENAZAS Y PROGRAMA DE DEFENSA ALIMENTARIA – ENFOQUE FSMA
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CAPACITACIÓN
La Defensa de los Alimentos constituye uno de los 5 grandes ejes que componen la Integridad de los productos junto con el sistema de aseguramiento de la Calidad, los programas de buenas prácticas de manufactura para lograr y mantener la salubridad de las operaciones, el HACCP, que prioriza la Inocuidad de los productos, y el programa de control de proveedores para prevenir fraudes de productos por motivos económicos conocidos como EMA (Economically Motivated Adulterants).
OBJETIVO:
- Contenido de un programa de Defensa
- Qué necesita mi empresa
- Cuáles son los programas básicos
- Análisis de vulnerabilidades
TEMAS:
- ¿Qué es y por qué?
- Fundamentos de un sistema de defensa
- Análisis de vulnerabilidades
- Requerimientos de FSMA
- Crisis de productos- Recall
- Equipo de defensa
EXPERTO:
ALVARO CASTILLO MENDIETA, Lic. en Química por la Universidad Nacional Autónoma de México FESC-UNAM, Maestría en Sistemas de Calidad Universidad de Guadalajara CUCEI-UdG con especialidad en Integridad de Producto. Consultor y co-fundador del esquema internacional FPI (Food Product Integrity). Instructor reconocido por la International HACCP Alliance y calificado en Controles Preventivos. Ha implementado Sistemas de Gestión en diversas compañías. Ha sido instructor de seminarios públicos y en planta en América Latina y EEUU, Auditor para diversas organizaciones, ha coordinado equipos de mejora continua como representante de la Dirección y de validación de medidas de control y ha sido capacitado continuamente con AIB Internacional.
PERFIL DEL PARTICIPANTE A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO EL SEMINARIO:
Equipo de Defensa de los Alimentos (Food Defense) y Personal de la industria de alimentos con actividades de gestión dentro del plan de Defensa de los Alimentos.