EVALUACIÓN DE AMENAZAS Y PROGRAMA DE DEFENSA ALIMENTARIA ENFOQUE FSMA

BREVE DESCRIPCION DE LA CAPACITACIÓN

Este curso está basado en más de 10 años de experiencia en la implementación y auditoría de los sistemas de Seguridad de la Planta, inicialmente enfocados a cumplir con la Ley de Bioterrorismo de EE. UU., luego con los requerimientos comerciales de Defensa de Alimentos de las principales normas de certificaciones internacionales, y recientemente con los nuevos requerimientos de FSMA para prevención de la contaminación intencional que entró en vigencia en 2016. El Plan de Defensa de los Alimentos, que nació a raíz de los eventos del 11 de septiembre 2001 con el nombre de Protección Contra el Terrorismo, luego de Seguridad de la Planta, pero que finalmente, para ser consistente con la nomenclatura actual y globalizada se denominó Defensa de los Alimentos. Constituye uno de los 6 grandes ejes que componen la Integridad de los productos junto con el sistema de aseguramiento de la Calidad, los programas de buenas prácticas de manufactura para lograr y mantener la Salubridad de las operaciones, el HACCP, que prioriza la Inocuidad de los productos, y el programa de control de proveedores para prevenir fraudes de productos por motivos económicos conocidos como EMA (Economically Motivated Adulterants). Uno de los puntos fuertes de este taller será por qué se documentó un plan de defensa de los alimentos.

 

OBJETIVO

  • Actualizar al Equipo de Defensa de Alimentos en las amenazas relevantes en materias de seguridad y adulteración intencional para empresas involucradas en la elaboración y distribución de alimentos.
  • Explicar los fundamentos de un sistema de defensa de los alimentos.
  • Explicar porque se implementaron estrategias de mitigación eficaces basadas en el nivel de riesgo.

TEMAS

  1. Introducción- ¿Por qué implementar un sistema de defensa de los alimentos?
  2. Fundamentos de un sistema de defensa de los alimentos
  3. Medidas de Mitigación para Áreas Exteriores
  4. Medidas de Mitigación para Transporte y Almacenes
  5. Medidas de Mitigación en Procesos de Producción
  6. Equipo de Defensa

CONFERENCISTAS

ALVARO CASTILLO MENDIETA, Lic. en Química por la Universidad Nacional Autónoma de México FESC-UNAM, Maestría en Sistemas de Calidad Universidad de Guadalajara CUCEI-UdG con especialidad en Integridad de Producto. Consultor y cofundador del esquema internacional FPI (Food Product Integrity). Instructor reconocido por la International HACCP Alliance y calificado en Controles Preventivos. Ha implementado Sistemas de Gestión en diversas compañías. Ha sido instructor de seminarios públicos y en planta en América Latina y EE. UU., Auditor para diversas organizaciones, ha coordinado equipos de mejora continua como representante de la Dirección y de validación de medidas de control y ha sido capacitado continuamente con AIB Internacional.

PERFIL DEL PARTICIPANTE A QUIEN ESTA DIRIGIDO EL SEMINARIO

Gerentes, jefes, Equipo de Defensa de los Alimentos (Food Defense) y Personal de la industria de alimentos con actividades de gestión dentro del plan de Defensa de los Alimentos.

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Fecha

Mar 27 2023

Hora

8:00 am - 5:00 pm

Coste

$1,469.00

Localización

Centro De Formación Continua - UCA
Ubicado en el Centro Comercial Soho - Cascadas

Organizador

Mirella Benítez
Teléfono
2212-0200
Correo electrónico
eventos@coexport.com.sv - coexport@coexport.com.sv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES