REQUISITOS GENERALES DE LA FDA PARA EXPORTAR ALIMENTOS A EE.UU
BREVE DESCRIPCION DE LA CAPACITACION:
En este módulo los participantes podrán aprender acerca de las regulaciones no arancelarias que son necesarias de cumplir cuando se busca exportar alimentos hacia los Estados Unidos, incluyendo aquellos considerados en la Ley contra el Bioterrorismo, la Ley FSMA, entre otras.
OBJETIVO:
Dar a conocer a los participantes cuáles son los requisitos no arancelarios necesarios para exportar alimentos hacia los Estados Unidos.
HERRAMIENTAS VIRTUALES A UTILIZAR: GOOGLE CLASSROOM Y ZOOM
Martes 23 y viernes 26 de noviembre.
(Duración 8 horas)
TEMAS:
- Características del Mercado de los EE.UU. en el sector alimentos
- Autoridades Sanitarias Competentes en los EE.UU.
- Requisitos no Arancelarios en los EE.UU.
- Ley contra Bioterrorismo
- Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos (FSMA)
- Regulación para los Alimentos de Baja Acidez y Acidificados (LACF / AF)
- Requisitos de la FDA para el Etiquetado de Alimentos
EXPERTO:
Lic. GERARDO UGALDE HERRERA, Lic. en Tecnología de Alimentos, profesional bilingüe, con más de 21 años de experiencia en el campo de inocuidad de alimentos, aseguramiento de calidad, desarrollo e innovación de productos, mejoramiento continuo, manejo de proyectos, administración y puesta en marcha de plantas de proceso.
PERFIL DEL PARTICIPANTE A QUIEN ESTA DIRIGIDO EL SEMINARIO:
Personal técnico y administrativo de empresas productoras de alimentos interesados en exportar sus productos a ese mercado o que ya exporten y desee reforzar sus conocimientos en los requisitos necesarios.
Inversión: $366.12 (IVA Incluido) Incluye: Instructor Internacional, Material de apoyo, Certificado.
Inscripciones: Keenia Lobo, PBX: 2212-0200, Cel. 7877-1662. eventos@coexport.com.sv; coexport@coexport.com.sv