Para 2023 la CEPAL espera que el crecimiento de El Salvador ronde el 1.6 %

Según la entidad hay una desaceleración en la región que continuará en 2023, aunque la inflación ha moderado su crecimiento.

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) presentó esta mañana su informe de perspectiva económica del cierre del año y sus proyecciones para 2023.

Para la entidad, “luego del dinamismo mostrado en el primer semestre de 2022, la actividad económica de la región se ha desacelerado”, esto implica “el agotamiento del efecto rebote en la recuperación de 2021” y también son los efectos de las políticas monetarias restrictivas, mayores limitaciones del gasto fiscal, menores niveles de consumo e inversión y el deterioro del contexto externo, detalla el informe.

Según el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, se viene un año difícil, las economías más grandes, como China, está creciendo a tasas más bajas en 40 años, mientras que el crecimiento de Estados Unidos,  no llegaría el próximo año ni al 1 %.

Para América Latina la proyección del crecimiento es de 1.3 %, para el caso de Centroamérica será de 3.0 %. 

“Para las economías de Centroamérica, el bajo dinamismo de los Estados Unidos, principal socio comercial y primera fuente de remesas hacia los países de la subregión, afectará tanto al sector externo como al consumo privado”, detalla la entidad, aunque anticipa que los mercados se verán beneficiados por el menor dinamismo de la inflación, que no implica que bajen los precios pero que sí que se detengan los aumentos.

 Mientras que para El Salvador la CEPAL proyecta que el PIB suba un 1.6 %, quedando rezagado en la región y bajando un punto a la proyección de crecimiento del PIB para este 2022, que es de 2.6 %.

El Salvador, se queda con la tasa más baja proyectada del istmo, y Panamá será la de mayor crecimiento con el 4.2 %.

Para este año la proyección del Banco Central de Reserva detalla que la economía  salvadoreña crecerá un 2.8 % .


FUENTE: La Prensa Gráfica / www.laprensagrafica.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES