SIECA cobrará $3 por cada DUCA-F a partir de abril

La resolución del COMIECO fue publicada en el Diario Oficial del 10 de febrero. Acuerdo indica que fondos se dirigirán a la sostenibilidad de las plataformas de SIECA

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) cobrará $3 por cada DUCA-F que sea transmitida electrónicamente a través de sus plataformas a partir del 1 de abril de este año, según un acuerdo del Consejo de la Integración Económica (COMIECO).

El acuerdo fue publicado en la edición del 10 de febrero de 2023 del Diario Oficial de El Salvador. La implementación de la Declaración Única Centroamericana (DUCA) inició en mayo de 2019 en la región.

Este nuevo documento sustituyó al Formulario Aduanero Único Centroamericano (FAUCA), que se usaba para el comercio intrarregional de mercancías originarias; también a la Declaración Única de Mercancías para el Tránsito Aduanero Internacional Terrestre (DUT), utilizada para el tránsito terrestre de las mercancías en Centroamérica y a la Declaración de Mercancías (DM), que era para el comercio con países fuera de la región.

De ahí que la DUCA tenga tres modalidades: la DUCA-F es un formulario que se usa para el comercio de mercancías originarias de la región centroamericana, la DUCA-T es para el traslado de mercancías bajo el régimen de tránsito internacional terrestre y la DUCA-D, es para la importación o exportación de mercancías con países fuera de la región centroamericana.

El COMIECO ha delegado en la SIECA la administración de los sistemas informáticos que se utilizan para el comercio regional y con otros mercados. Para ello, la SIECA puede contratar a terceros con el fin de que procesen y almacenes datos en la nube.

El plan para facilitar el comercio en Centroamérica incluye la creación de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) para operar con los sistemas de cada país. A partir de su creación, el COMIECO debía analizar formas para darle sostenibilidad, según uno de los acuerdos emanados de las reuniones regionales.

La resolución publicada en el Diario Oficial de El Salvador recuerda que según el Protocolo de Guatemala, el consejo de ministros de Economía del istmo puede acordar el sistema de financiamiento para los órganos e instituciones del subsistema, como es el caso de la SIECA.

El COMIECO avaló el acuerdo para la implementación del cobro por la DUCA-F el 15 de diciembre de 2019. En agosto del 2021, el consejo creó una comisión para sugerir la fecha en que se debía iniciar el cobro.

La resolución de los ministros indica que los recursos que perciba la SIECA por el nuevo cobro «se destinarán exclusivamente a para la sostenibilidad de las plataformas informáticas».

Inicios

En 2019, cuando la SIECA puso en marcha la DUCA, las empresas de la región reportaron una serie de problemas de conexión con los sistemas informáticos que procesaban las declaración, por lo que las autoridades implementaron un plan de contingencia.

La medida se prolongó varias semanas y las pérdidas, según las gremiales de la región, fueron millonarias.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES